Abejas
Plagas de Abejas
Las abejas son unos insectos extremadamente sociables que viven en colonias que se establecen en forma de enjambres y en los que se organizan en una estricta jerarquía de tres rangos sociales: la abeja reina, los zánganos y las abejas obreras.
Habitan en todos los continentes de la Tierra excepto en la Antártida, y se trata de uno de los insectos más antiguos.
Las abejas son los insectos polinizadores por excelencia y tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza, ya que contribuyen activamente a la supervivencia de muchas especies de plantas que se reproducen gracias al transporte de polen que llevan a cabo estos pequeños animales al alimentarse del néctar de las flores. Viven una media de cinco años y no miden más de 1,5 centímetros.
La estrategia principal para prevenir la exposición humana a las abejas es el control eficaz a través de un Plan Integrado de Gestión de Plagas.
Esto se logra, identificando el origen de la plaga, con las medidas preventivas y un método de tratamiento adecuado al nivel de infestación de forma segura, eficaz y siendo respetuoso con el medio ambiente.
Problemas más importantes causados por abejas
- Problemas si se instalan en estructuras, mobiliario, etc.
- Problema en cubiertas y tejados de viviendas, locales, etc.
- Pueden provocar cortes en el suministro eléctrico si se instalan en cuadros eléctricos.
- Problemas en sistemas de ventilación.
Nuestros técnicos trataran siempre en primera instancia el traslado del panal a otra ubicación, lejos de su entorno actual antes de su eliminación.
- Dificultad para respirar.
- Hinchazón que se desarrolla rápidamente (especialmente en el cuello, la laringe).
- Mareos
- Piel pálida (cianosis).
- Caída de presión arterial.
- Convulsiones
- Pérdida de conciencia
- Asma
Problemas derivados por la picadura de las abejas
- Dolor agudo, ardor en el lugar del escozor (causado por los ácidos ortofosfórico y clorhídrico contenidos en el veneno).
- Hinchazón y un punto blanco característico en el sitio del daño de la piel.
- Enrojecimiento en el lugar de la picadura.
- Progresando, extendiéndose a través de la hinchazón del cuerpo.
- Respiración rápida, tos seca
- Dificultad para respirar, ataque de asma.
- Raramente – náuseas
Sock anafiláctico: el principal temor de los alérgicos
Toda persona alérgica a la picadura de las abejas debe extremar su precaución cuando este cerca de un panal o de alguna abeja, ya que su picadura puede producirle un sock anafiláctico y la muerte.
Los principales síntomas de estar sufriendo un sock anafiláctico son:
- Dificultad para respirar.
- Hinchazón que se desarrolla rápidamente (especialmente en el cuello, la laringe).
- Mareos
- Piel pálida (cianosis).
- Caída de presión arterial.
- Convulsiones
- Pérdida de conciencia
- Asma
Como actuar, prevenir y eliminar abejas
- Evita tener en tu jardín o patio objetos viejos. Recuerda que las abejas suelen merodear por maderas viejas o inutilizadas. Mantén tu patio limpio y te librarás de atraer a las abejas. No obstante, debes recordar que si tienes un jardín con flores será más fácil que aparezcan, pues su función principal es polinizar y hacer que las plantas se reproduzcan.
- Para evitar que las abejas te piquen, puedes aplicarte repelentes para insectos en tu cuerpo.
- Repelente natural. Haz una mezcla con aceite de naranja y agua. Reparte la loción en un trapo viejo y limpia las barandillas y superficies de tu patio. Sobre todo aplica la mezcla en zonas altas y maderas para evitar que las abejas hagan sus nidos.
- Si observas que se ha formado algún panal en la fachada o alguna parte alta de tu patio o jardín, prueba de quemar periódicos justo debajo del nido. Es recomendable que lo hagas de noche, pues es más fácil que las abejas se encuentren dentro. Recuerda tener cuidado con el fuego.
- Otro truco para ahuyentar abejas es aplicar a trozos de tela, preferiblemente de franela, una mezcla de suavizante de ropa y agua. Gracias al olor que desprenderá la ropa repelerás a las molestas abejas.
- Para engañar a las abejas y evitar que invadan tu espacio puedes despistarlas con mermelada. Baña troncos de árboles o objetos de madera con mermelada.
- Intenta no usar perfumes si estás en el campo o en el jardín. Piensa que el olor dulce atrae a este tipo de insectos.
- Si eres alérgico a las abejas, no olvides llevar siempre contigo los medicamentos adecuados para frenar la reacción.
- Evita mover las manos para ahuyentar a las abejas. Recuerda que no son iguales que las moscas y que el movimiento continuo puede molestarlas, por lo que es más fácil que te piquen. Así, si ves una abeja merodeando a tu alrededor, quédate lo más quieto posible.
- Procura no mantener durante mucho tiempo alimentos dulces sobre la mesa, pues este tipo de alimentos atraen a las abejas.
Nuestros técnicos de control de abejas están plenamente capacitados y entrenados, contando con los equipos de protección personal necesarios para eliminar el nido de una forma rápida y segura.
Nuestros técnicos trataran siempre en primera instancia el traslado del panal a otra ubicación, lejos de su entorno actual.
Eliminar un panal de abejas puede ser peligroso, ya que puede resultar una operación complicada en la que es necesario conocimientos sobre el comportamiento de las abejas y experiencia para evitar ser atacados por el enjambre; por eso póngase en contacto con PLAGUEFIT, donde nuestros especialistas podrán asesorarte y realizar los tratamientos de desinsectación de manera segura y eficaz.