control

Plagas de Roedores

Los roedores provocan daños significativos en la propiedad y bienes, lo que conlleva a pérdidas económicas en su negocio o vivienda.

Además de provocar daños, los roedores, suponen un riesgo serio para la salud de los humanos, ya que son portadores de bacterias y microorganismos que pueden transmitir enfermedades, a través del contacto o contaminación de productos por heces, orina, saliva o pelaje. Indirectamente también portan ectoparásitos como garrapatas, ácaros y pulgas que pueden afectar a seres humanos y animales de compañía.

Lo que hace que los roedores sean consideradas plagas es su velocidad de reproducción. Una de las características que presentan es su rápida capacidad de reproducción, comenzando a procrear a partir de aproximadamente los 3 meses de edad y pudiendo criar con una frecuencia de 2 a 7 veces al año, ya que su periodo de gestación se de 19-22 días dando a luz a una media de entre 4-12 crías en cada parto.

En PLAGUEFIT brindamos desde el primer momento información y asesoramiento acerca de la prevención y control de roedores, identificación del tipo de roedor y tratamiento más adecuado ante una posible infestación por roedores.

En PLAGUEFIT brindamos desde el primer momento información y asesoramiento acerca de la prevención y control de roedores, identificación del tipo de roedor y tratamiento más adecuado ante la posible plaga.

La estrategia principal para prevenir la exposición humana a las enfermedades de los roedores es el control eficaz de los roedores a través de un Plan Integrado de Gestión de Plagas. Esto se logra, identificando el origen de la plaga, eliminando cualquier fuente de alimento, sellando incluso las entradas más pequeñas y atrapando con éxito a los roedores dentro y alrededor de las edificaciones con las medidas preventivas y un método de tratamiento adecuado al nivel de infestación de forma segura, eficaz y siendo respetuoso con el medio ambiente

Problemas más importantes causados por roedores
  • Contaminación de productos alimenticios
  • Daños y pérdidas de productos almacenados y terminados, mercancías, etc.
  • Deterioro de estructuras, infraestructuras, mobiliario, etc.
  • Pérdida de aislamiento en viviendas, locales, etc.
  • Pueden provocar cortes en el suministro eléctrico e incluso pueden llegar a provocar incendios al roer cables eléctricos y de fibra.
  • Daños en sistemas de ventilación.
  • Pérdidas en cosechas y cultivos.
Principales enfermedades causadas por roedores
  • Salmonelosis
  • Leptospirosis
  • Fiebre por mordedura de rata
  • Peste
  • Hantavirus
  • Toxoplasmosis
  • Rabia,
  • Teniasis
  • Cólera
  • Shigelosis
  • Triquinosis
  • Hepatitis
  • Tuberculosis, entre otras muchas.