Lun - Vie 8:00–14:00, 16:00–19:00

Quevedo, 15 - Albacete

ATENCIÓN AL CLIENTE

967 668 585

658 572 323

Termita subterránea en edificios: por qué es esencial la inspección anual

Las termitas son como un enemigo invisible: no hacen ruido, no dejan rastros fáciles de ver y, sin embargo, pueden estar devorando poco a poco la estructura de un edificio.

A diferencia de otras plagas que se manifiestan con rapidez, la plaga de termitas avanza en silencio, debilitando vigas, suelos y paredes hasta que el daño ya es evidente… y caro de reparar.

En ciudades como Albacete, donde conviven viviendas modernas con edificios históricos, este riesgo es más real de lo que muchos creen.

De hecho, un ejemplo reciente lo dejó claro: la Posada del Sol, un inmueble emblemático de la ciudad, tuvo que ser objeto de una intervención municipal urgente tras detectarse actividad de termitas en sus muros.

Lejos de ser un caso aislado, lo ocurrido en la Posada del Sol demuestra que estos insectos no entienden de valor histórico ni de uso del edificio: atacan donde encuentran humedad, refugio y madera.

Y lo hacen de manera organizada y constante. La pregunta que surge entonces es evidente:

¿Qué tienen las termitas subterráneas que las convierte en una amenaza tan seria?

El caso de la Posada del Sol en Albacete

El pasado año, la Posada del Sol de Albacete se convirtió en protagonista de un episodio que puso en alerta a vecinos y autoridades.

Durante unas labores de revisión, se detectó actividad de termitas en sus muros antiguos, un hallazgo que obligó al Ayuntamiento a activar de inmediato un protocolo de control especializado.

La inspección no se limitó a una simple observación visual. Se instalaron cajas-trampa para confirmar la presencia de los insectos y evaluar el alcance del problema.

Una vez verificada la actividad, se aplicaron tratamientos antitérmitas con el fin de frenar la expansión y proteger la estructura de un edificio de gran valor histórico.

El caso de la Posada del Sol demuestra lo más preocupante de una plaga de termitas: que avanzan en silencio durante meses o incluso años sin dar señales visibles, y cuando aparecen los primeros indicios, el daño ya suele estar hecho.

No hablamos de un simple inconveniente pasajero, sino de una amenaza que puede comprometer la estabilidad de cualquier inmueble, ya sea público o privado.

Lo ocurrido en este edificio municipal sirve de recordatorio claro: esperar a que los daños sean visibles nunca es la mejor estrategia. La clave está en anticiparse, y ahí es donde entran en juego las inspecciones periódicas.

Biología de la termita subterránea

Las termitas subterráneas son insectos sociales que viven en colonias organizadas bajo tierra.

Cada colonia puede albergar miles de individuos y funciona como un engranaje perfecto: la reina se encarga de la reproducción, los obreros buscan alimento y construyen túneles, mientras que los soldados protegen a la comunidad.

Su dieta se basa en la celulosa, un componente presente en la madera, el cartón y otros materiales derivados de plantas.

Lo preocupante es que no consumen la superficie de la madera, sino su interior. Eso significa que una viga, un suelo o un marco de puerta pueden parecer intactos por fuera, pero estar completamente huecos por dentro.

Las condiciones que más favorecen a estas termitas son la humedad constante, la temperatura suave y la existencia de contacto directo entre el suelo y la madera de los edificios.

Una vez que encuentran un acceso, levantan túneles de barro para desplazarse de forma invisible entre el subsuelo y la estructura, lo que explica por qué son tan difíciles de detectar a simple vista.

Este comportamiento convierte a la plaga de termitas en una amenaza particularmente peligrosa: no solo dañan lentamente, sino que lo hacen sin dejar señales obvias hasta que el problema es ya avanzado.

Por eso, la biología de estos insectos explica la importancia de actuar en clave de prevención más que de reacción.

Daños estructurales graves que pueden causar

El mayor peligro de las termitas subterráneas es que trabajan en silencio. Una viga puede parecer firme a simple vista y, sin embargo, estar hueca por dentro.

Lo mismo ocurre con los suelos que empiezan a ceder al caminar, las puertas que se deshacen al mínimo golpe o los marcos de ventana que se fracturan con facilidad.

En edificios históricos o con elementos de madera antiguos, el riesgo es aún mayor. Eso fue lo que ocurrió en la Posada del Sol de Albacete, donde la detección a tiempo evitó que los daños fueran irreversibles.

Si las termitas hubieran continuado sin control, el deterioro habría comprometido la estabilidad del inmueble y multiplicado el coste de reparación.

Este tipo de situaciones demuestran por qué una plaga de termitas no debe subestimarse.

No se trata solo de manchas o marcas en la madera: hablamos de un desgaste interno que puede debilitar estructuras completas, con consecuencias graves tanto para la seguridad como para el valor económico del edificio.

Inspecciones periódicas: la clave para prevenir

Cuando hablamos de termitas subterráneas, la diferencia entre un hallazgo a tiempo y un desastre estructural está en algo tan sencillo como la constancia. Una inspección anual permite detectar la actividad cuando todavía es incipiente y actuar antes de que los daños sean irreversibles.

Estas revisiones no consisten solo en mirar vigas o puertas: incluyen la colocación estratégica de cajas-trampa, capaces de revelar la presencia de termitas en puntos clave del edificio. También se evalúa el nivel de humedad, el contacto directo de la madera con el suelo y posibles grietas por donde los insectos puedan acceder.

La experiencia de la Posada del Sol lo demuestra bien: gracias a la instalación de trampas se pudo confirmar el problema y poner en marcha un tratamiento antes de que la estructura quedara comprometida.

Este mismo enfoque es el que se recomienda aplicar en viviendas, locales comerciales o edificios históricos, donde los daños ocultos pueden ser mucho más costosos que la prevención.

¿Qué hace Plaguefit en inspección y control de termitas?

El primer paso siempre es mirar donde nadie suele mirar. En Plaguefit comenzamos con una inspección técnica detallada, revisando suelos, vigas, sótanos y zonas con humedad.

Allí donde el ojo humano no llega, instalamos cajas-trampa y sistemas de detección para confirmar si hay actividad subterránea.

Una vez verificado el problema, aplicamos el método más adecuado según el tipo de edificio y el nivel de infestación:

  • Cebos para termitas, que permiten controlar la colonia de forma progresiva y localizada.
  • Inyección de biocidas en la madera, útil en vigas o estructuras ya afectadas.
  • Barreras químicas o físicas, que crean un escudo protector alrededor del inmueble para cortar el acceso desde el subsuelo.
  • Tratamientos localizados con calor o gas, reservados para casos avanzados donde es necesario actuar con rapidez y precisión.

La clave está en combinar estas soluciones con la corrección de factores estructurales que favorecen la presencia de termitas: eliminar fuentes de humedad, mejorar drenaje y ventilación, retirar madera en mal estado y despejar vegetación cercana a la edificación.

El valor diferencial de Plaguefit es que cada intervención no se limita a “fumigar y salir”, sino que va acompañada de un plan de seguimiento periódico. Revisamos las trampas, medimos la eficacia del tratamiento y dejamos constancia de cada actuación para garantizar que la plaga de termitas no vuelva a aparecer.

De esta manera, ofrecemos un servicio rápido, discreto y seguro, adaptado tanto a viviendas como a edificios históricos, donde la prevención es tan importante como la intervención.

Protege tu edificio antes de que sea demasiado tarde

El caso de la Posada del Sol en Albacete nos recuerda una lección clara: cuando las termitas aparecen, ya llevan tiempo trabajando en silencio. Y cuanto más se retrasa la intervención, más graves y costosos son los daños.

En Plaguefit sabemos que la mejor defensa contra una plaga de termitas es la prevención.

Por eso ofrecemos inspecciones anuales, tratamientos seguros y un seguimiento continuo que garantiza tranquilidad tanto en viviendas modernas como en edificios históricos.

Si sospechas de actividad o simplemente quieres asegurarte de que tu inmueble está protegido, contacta con nosotros. Actuamos con rapidez, discreción y rigor técnico para que no tengas que preocuparte por lo que ocurre bajo tus pies.

¿Problemas con los chinches? ¿Palomas o Avispas?

CONTACTE CON NOSOTROS, SEGURO QUE PODEMOS AYUDARLE

Open chat
💬 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda? Escríbenos ahora por WhatsApp y resuelve tus inquietudes al instante. 🚨 ¡Protege tu hogar o negocio hoy mismo! 👇