Plagas de Moscas

Se trata de uno de los grupos de plagas más importantes,  y aunque su promedio de vida es de 15 a 25 días, las hembras pueden llegar a poner unos 2000 huevos.

Las moscas colocan sus huevos en heces o basura, ya que ahí encuentran una gran cantidad de nutrientes para el crecimiento de las larvas. Por eso pueden transmitir una gran cantidad de enfermedades como cólera, disentería o diftería.

Las moscas pueden llegar a ser muy molestas. Chocan contra espejos y ventanas, y hasta con nosotros mismos. Y, aunque tengan grandes ojos, sucede porque no tienen buena visión. Solamente detectan movimientos y luz, por eso todo el tiempo están atraídas hacia ella.

También contaminan los alimentos y pueden llegar a picar. Viven en la basura y en sitios en los que haya materia fecal de animales, además se alimentan de materia orgánica y en descomposición.

Hay múltiples maneras de evitar o disminuir la presencia de estos molestos insectos. Lo más importante es detectar cómo llegan a ocupar nuestro espacio.

Si comenzamos a notar la presencia cada vez mayor de moscas es porque algo no está bien. Suelen meterse a través de huecos en ventanas cerradas, puertas y respiraderos. Si identificamos estas pequeñas “fugas” solventaremos gran parte del problema.

Otra vía de entrada es a través de las frutas, verduras y alimentos que pueden contener huevos. Por eso es muy importante limpiar todo en profundidad, así también se evitan otros factores favorables para su desarrollo como la acumulación de basura con deshechos en descomposición.

Suele ocurrir que las moscas dan la impresión de suciedad y abandono en instalaciones, casas o cualquier tipo de alojamiento.

Esto puede conllevar reducción de ingresos si se tienen en cuenta las impresiones de los clientes. Además puede causar daños graves para la salud.

Enfermedades que transmite la mosca
  • Fiebre tifoidea. Es una enfermedad que proviene de la Salmonella y se presenta con debilidad, dolores de cabeza, estreñimiento y malestar general.
  • Disentería. Esta enfermedad se presenta como una diarrea con sangre; al mismo tiempo produce dolor rectal, fiebre, y dolores o calambres abdominales.
  • Cólera. Se produce como diarrea liquida, vómitos, calambres musculares y pérdidas de líquido causada por una infección bacteriana.
  • Salmonelosis la cual se produce al estar en contacto o consumir alimentos contaminados con salmonella, aun estando en buen estado.
  • Lombrices. Si hay un diagnóstico de lombrices parasitarias puede que se haya expuesto mucho tiempo a las moscas; a esto se une un descontrol nervioso o vómitos.
  • Tracoma. Generada por una picadura de mosca en los ojos, puede ocasionar ceguera.
métodos para prevenir su proliferación
  • Siempre que sea posible mantener puertas y ventanas cerradas, y en su defecto instalar mosquiteras en cocina y zonas de almacenamiento de alimentos.
  • La instalación de barreras de aire en las puertas para impedir el acceso al interior de la instalación.
  • Evitar tener alimentos sin tapar, y limpiar cualquier resto de comida que pudiera haber en la cocina y zonas anexas.
  • Evitar acumulaciones de agua y mantener aisladas y con unas condiciones higiénicas adecuadas las fosas sépticas.
Tratamientos contra las moscas

Debido a las diferentes especies que existen, PLAGUEFIT debe realizar una inspección previa al tratamiento de moscas, esto ayudará a que la desinsectación sea mucho más efectiva.

Estos métodos pueden incluir:

  • Cebos ATRAYENTES PARA INTERIOR Y EXTERIOR
  • Aplicación de productos biocidas (Pulverizaciones, nebulizaciones)
  • Instalación de lámparas / INSECTOCAPTORES U.V con planchas adhesivas

En ocasiones se intenta eliminar con productos adquiridos en supermercados, ferreterías y grandes superficies, de uso doméstico, o bien con soluciones o remedios caseros, estas medidas no suelen  funcionar, sino que dan mas margen de tiempo a que la plaga a prolifere y aumente el problema. Contrate con PLAGUEFIT un servicio rápido, eficaz y profesional.